AUMENTO DE MAMAS. CIRUGíA PLÁSTICA Y CIRUGÍA ESTÉTICA.
Objetivo
- Aumentar el tamaño de las mamas, en mamas pequeñas.
- En la actualidad, está probado que las prótesis mamarias no dan enfermedades autoinmunes ni aumentan la incidencia de cáncer de mama.
- Esta intervención no impide una posterior lactancia, ni altera generalmente la sensibilidad de los pezones.
Anestesia
- General en la mayoría de los casos.
- A veces se puede realizar mediante anestesia local y sedación.
Incisiones
- Se colocan, en general, mediante unas pequeñas incisiones (3-4 cm.) colocadas debajo de la areola o en la axila.
- Generalmente se colocan debajo del músculo pectoral, aunque a veces se ponen debajo de la mama.
- La cicatriz es normalmente casi invisible a los 6-12 meses de la intervención.
Complicaciones
- Hematoma. Piel superficial y dura 7-10 días. Excepcional un hematoma importante.
- Infección. Muy poco frecuente.
- Seroma. Excepcional.
- Malposición. Rarísimo.
- Cápsula. Generalmente no se distingue la prótesis de la mama normal.
- Rotura de la prótesis. Las prótesis actuales durarán por lo menos 25-30 años sin alteraciones.
- Expulsión de la prótesis. Muy excepcional.
Instrucciones postoperatorias
- Reposo relativo los 5 primeros días.
- No realizar esfuerzos los 7 primeros días.
- Sujetador deportivo con/sin banda ortopédica superior el primer mes.
- Tomar la medicación recomendada.
- Cura con povidona iodada, previa ducha diaria, durante los 7 primeros días.
|