DEPILACIÓN LASER
Objetivo
Mediante la depilación láser se elimina el vello corporal no deseado de forma duradera.
Selección de los pacientes
- No tomar medicación fotosensibilizante.
- Cobertura antivírica preventiva en herpes labial, y depilación del labio superior.
- No embarazadas ni en período de lactancia.
- No diabéticos.(en el caso de depilación de las piernas sobre todo).
- No problemas de cicatrización (queloides).
Mecanismo de acción
Mediante la depilación láser. la proyección de un haz de luz laser, se produce la fototermolisis selectiva del pelo y del folículo piloso (destrucción por calor del pelo y del folículo piloso), destruyéndose centenares de folículos simultaneamente.
Preparación
- Rasurar (con cuchilla) la zona a depilar el mismo día o el anterior.
- Informar al doctor en caso de tomar cualquier medicación.
- No emplear pinzas, silk-epil, depilación a la cera ,ni fría ni caliente, ni cualquier otro método que extraiga el pelo de raiz durante el tratamiento.
Tratamiento
- Después de extender una finisima capa de gel sobre la piel a depilar, se procede a emitir los disparos del laser sobre toda la zona a tratar.
- La molestia del disparo es parecido a un pinchazo o un latigazo con goma elástica.
- Posteriormente se aplica un gel refrescante o pomada antiinflamatoria.
Cuidados posteriores
- Después del tratamiento de depilación láser puede aparecer eritema (rojez) o edema (hinchazón) que duran de unas pocas horas a unos pocos días.En raras ocasiones pueden producirse pequeñas lesiones o quemaduras.
- A los 10-15 días de la depilación láser se produce la caída espontánea del pelo de la zona tratada.
- Proteger la zona de lesiones (deportes agresivos...) durante 10 días.
Frecuencia de las sesiones
- La frecuencia de las sesiones de depilación láser depende de la zona a tratar.
- En general la frecuencia del tratamiento de depilación láser oscila entre 4 o 5 semanas.
- El número de sesiones de depilación láser dependerá de la zona , tipo de pelo y de piel.
|